Cerrar Soporte
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha distinguido a Rocío Álvarez López como Hija Adoptiva de Caravaca de la Cruz. El nombramiento se ha materializado durante un acto celebrado en el Salón Plenos del Consistorio, que ha estado presidido por el alcalde, José Francisco García, y ha contado con la presencia de los miembros de la nueva Corporación Municipal y numeroso público, entre ellos directores generales de la Consejería de Salud, profesionales del ámbito sanitario y científico, académicos de Medicina y Farmacia, familiares y amigos de la homenajeada.
El acto ha contado, además, con las intervenciones de los representantes de los grupos políticos municipales; del cronista oficial de Caravaca y de la Región de Murcia, José Antonio Melgares; de la presidenta del Lyceum de Ciencia, María Trinidad Herrero, y de las amigas personales de la homenajeada Dolores Sánchez y Gloria López.
Rocío Álvarez es doctora en Farmacia, especialista en Análisis Clínicos y en Inmunología. Atesora una trayectoria profesional reconocida a nivel nacional, pues fue promotora y jefa de la Unidad de Inmunología del Hospital Virgen de la Arrixaca, siendo la primera mujer en acceder al cargo de jefe de servicio en un Hospital en Murcia. Durante su carrera, ha coordinado más de veinte programas de investigación en dicho hospital y en la Universidad de Murcia. Trabajó durante dos años junto al profesor Jean Dausset, Premio Nobel de Medicina e impulsor de los primeros trasplantes desde el Hospital Saint Louis de París. Es catedrática extraordinaria de Inmunología en la UCAM y académica de número en la Real Academia de Medicina y Cirugía y en la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia.
Álvarez nació en la pedanía moratallera de El Sabinar y durante toda su vida ha mantenido estrechos vínculos con Caravaca de la Cruz, donde conserva amigas desde el periodo de sus estudios en el Colegio de Nuestra Señora de la Consolación, así como familia.
El expediente tramitado por el Ayuntamiento para formalizar este nombramiento ha recibido numerosos e importantes apoyos desde los ámbitos académico, de la salud y social, entre ellos se encuentran las adhesiones de la Sociedad Española de Inmunología, el Servicio Murciano de Salud, la Academia de Farmacia Santa María de España o la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia.
Comments are closed.