Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

Las obras de la UCI y de ampliación de espacios del Hospital del Noroeste se reanudan con una inversión de 4,5 millones de euros

Las obras de la UCI y de ampliación de espacios del Hospital del Noroeste se reanudan con una inversión de 4,5 millones de euros
  • 28
    Oct

Las obras de la UCI y de ampliación de espacios del Hospital del Noroeste se reanudan con una inversión de 4,5 millones de euros

Las obras de construcción de la Unidad de Cuidados Intensivos y de ampliación de camas del Hospital Comarcal del Noroeste se han reanudado esta semana con la empresa pública Tragsa, después de que la empresa inicialmente adjudicataria del proyecto renunciará a la ejecución del mismo como consecuencia de la subida del coste de los materiales. Esta actuación, que supone una inversión superior a los cuatro millones y medio de euros, cuenta con un plazo de ejecución de 16 meses.

Además, ha finalizado la fase de cimentación del nuevo edificio que permitirá la ampliación del Centro de Salud de Caravaca. Una obra que cuenta con un presupuesto de 4.312.000 euros y que consiste en la remodelación de las actuales dependencias y en la ampliación de las mismas con 1.600 metros cuadrados más con un edificio anexo, que incluye una planta sótano parking de 700 metros cuadrados.

Estas obras en marcha supondrán una mejora en la calidad asistencial y en la atención sanitaria a los pacientes, así como en las condiciones laborales de los profesionales. También se traducirá en una mejora de servicios de Urgencias, pues se incluye un hospital de día.

Otras mejoras ya materializadas en el Hospital Comarcal del Noroeste son el nuevo edificio de urgencias, con una inversión de 800.000 euros, y las consultas de especialidades médicas con una inversión de 132.000 euros. A esto se añade la creación de Unidad de Medicina Preventiva, esencial para la vacunación contra la Covid-19 en colectivos vulnerables, la Consulta de Alta Resolución de Cardiología, la Consulta de Cuidados de Ostomías (pie diabético), los Boxes de Aislamiento de Urgencias o el Programa de Atención a la Obesidad Infantil.

Comments are closed.