Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

La Vera Cruz visitará las pedanías de Caravaca y Moratalla

La Vera Cruz visitará las pedanías de Caravaca y Moratalla
  • 11
    Oct

La Vera Cruz visitará las pedanías de Caravaca y Moratalla

La Santísima y Vera Cruz de Caravaca visitará el último fin de semana de octubre y los cuatro fines de semana de noviembre las pedanías de Caravaca y algunas de Moratalla. Esta será la séptima vez que la Sagrada Reliquia sea trasladada hasta las parroquias e iglesias del término municipal de Caravaca desde que lo hiciera por primera vez en octubre de 1949. La última ocasión que la Vera Cruz fue trasladada a las pedanías para visitar a enfermos e impedidos fue en el año 2006.

Tras 16 años, y una pandemia de por medio, la Junta Representativa de la Cofradía de la Vera Cruz, con su hermano mayor, Luis Melgarejo, al frente, adoptaba la decisión de que la Patrona de la ciudad visite los campos caravaqueños, propiciando el encuentro con enfermos e impedidos a los que les resulta imposible estar cerca de la Vera Cruz los días 4 y 5 de mayo.

El calendario de visitas se iniciará el sábado 29 de octubre en Caneja, Navares y Singla; el domingo 30 será el turno de Campo de San Juan y Archivel. El fin de semana del 5 y 6 de noviembre la Vera Cruz será trasladada hasta El Moral y Cañada de la Cruz, y Los Prados, Pinilla y La Almudema respectivamente. Los Royos y La Encarnación recibirán a la Patrona de Caravaca el sábado 13 de noviembre. Los vecinos de Inazares y El Moralejo podrán tener el encuentro el sábado 19 de noviembre. Ese mismo fin de semana, el domingo 20, la Vera Cruz visitará Benablón y Barranda. Los traslados se cerrarán el sábado 26 de noviembre en las pedanías moratalleras de Calar de la Santa y El Sabinar.

En todos los casos la comitiva con la Stma. Cruz partirá desde su Basílica a las 16:00 horas acompañada por el hermano mayor de la Cofradía, el rector de la Basílica, componentes de la Junta Representativa de Cofradía, autoridades civiles y religiosas, miembros de la Compañía de Armaos, los Caballeros del Palio, voluntarios y fieles.

La Vera Cruz será recibida en cada una de las iglesias y parroquias por los vecinos y tras la celebración se dará la bendición y se adorará la Sagrada Reliquia. Posteriormente se visitará a los enfermos que lo hayan solicitado previamente y, terminado el itinerario, se volverá nuevamente a la iglesia, en cuya puerta se procederá a la bendición de los campos desde los cuatro puntos cardinales. Se celebrará la misa en la última pedanía visitada cada tarde.

Los vecinos que deseen que la Vera Cruz visite en sus casas a los familiares enfermos e impedidos deberán comunicarlo a su párroco antes del jueves de cada semana con el fin de elaborar un listado y diseñar el itinerario correspondiente a cada salida.

La empresa caravaqueña Autocares López ha puesto a disposición de los responsables de la organización un microbús de 16 plazas para los desplazamientos de Armaos, Caballeros del Palio y voluntarios responsables de la coordinación de los actos que se celebrarán en las iglesias de las pedanías.

 

Comments are closed.