Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

La reforma de la Plaza de San Juan de la Cruz incorpora el característico pavimento en piedra natural en tres colores

La reforma de la Plaza de San Juan de la Cruz incorpora el característico pavimento en piedra natural en tres colores
  • 7
    Nov

La reforma de la Plaza de San Juan de la Cruz incorpora el característico pavimento en piedra natural en tres colores

Las obras de reforma de la Plaza de San Juan de la Cruz de Caravaca de la Cruz, cuyo inicio está previsto para este mes de noviembre, conjugan tradición y modernidad a través de un proyecto que ha tenido como punto de partida las opiniones y sugerencias expresadas por los propios caravaqueños a través de un proceso de participación ciudadana.

Una de sus principales características es la incorporación de un pavimento realizado a base de piedra natural en los tres colores característicos de la Comarca del Noroeste; como son los rojos, blancos y grisáceos.

Las obras en la Plaza de San Juan de la Cruz mejoran la presencia del elemento del agua con la creación de dos canalizaciones o surtidores que bordearán el perímetro de la misma. Tendrá también lugares de asiento por todo su recorrido para fortalecer su carácter estancial y de descanso, así como una vegetación autóctona y diversa con arbustos y árboles que servirán de protección acústica y visual. La escultura de San de la Cruz continuará siendo el elemento protagonista, colocada sobre un basamento circular de menor altura con el fin de mejorar su visión y perspectiva.

Los arquitectos responsables del proyecto, Enrique Nieto y Fernando de Retes, han expuesto que este encargo del Ayuntamiento está resultado un proceso ilusionante llevado a cabo bajo tres premisas o pilares: el proceso de participación ciudadana, los aportes técnicos y la documentación histórica.

Además, el nuevo diseño mejora las condiciones estéticas de la plaza, apostando por la visibilidad de los edificios históricos y monumentos de interés próximos y eliminando elementos disonantes como los cables aéreos, pero la reforma de la Plaza San de Juan de la Cruz no solo cumple fines estéticos, pues resuelve los problemas de accesibilidad y movilidad peatonal especialmente graves para la población de mayor edad.

Dichas obras, con un plazo máximo de ejecución de cinco meses, abarcarán una superficie de más de mil metros cuadrados, con un presupuesto total de 285.700 euros, financiado con 120.000 euros a través de las ayudas ARRUR para la rehabilitación y regeneración de espacios públicos y el resto con aportación del presupuesto municipal. Han sido adjudicadas a Ingeniería y Construcciones Murcianas mediante el proceso de licitación público.

Comments are closed.