Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

La Covid-19 arrebata la celebración de las cuadrillas a los barranderos

La Covid-19 arrebata la celebración de las cuadrillas a los barranderos
  • 31
    Ene

La Covid-19 arrebata la celebración de las cuadrillas a los barranderos

Ni la alegría que caracteriza sus calles por estas fechas, ni el reencuentro de amigos entre música, bailes, charlas y actuaciones. Son las consecuencias de la Covid-19, una pandemia que sigue dejando secuelas en las celebraciones festivas del Noroeste. Y es que aunque era de esperar, pero no por ello ha sido menos triste para vecinos, músicos, bailaores y todos aquellos que, año tras año, hacen posible su celebración el último domingo de enero.

En silencio las calles de Barranda enmudecen este 2021 a la espera responsable  y sensata de su población en una situación sanitaria sin precedentes.

El alcalde, José Francisco García, y el presidente de los Aguilanderos de Barranda, Carlos Manuel Salcedo, hicieron pública la suspensión en una comparecencia celebrada este martes en la sala dedicada al ‘Tío Juan Rita’ en el Museo de la Música Étnica-Colección Carlos Blanco Fadol.

«La pandemia de la covid-19, que ha marcado un antes y un después en nuestras vidas y en la forma de relacionarnos desde marzo del año pasado, obliga por razones sanitarias obvias a suspender la edición del año 2021 de esta querida manifestación cultural, que hubiese alcanzado su número 43 el domingo 31 de enero», ha comunicado el alcalde.

García remarcó que si bien ahora mismo la prioridad es frenar los contagios y acortar esta difícil situación, «no podemos dejar de expresar nuestro apoyo y recuerdo a una manifestación que es cultura en mayúsculas, que forma parte de nuestra esencia y raíces y que cada año reúne a miles de personas en sus calles y siendo, además, un elemento dinamizador de la economía de esta zona».

El regidor recordó que las Fiesta de las Cuadrillas goza de la declaración de Bien de Interés Cultural con carácter inmaterial de la Región de Murcia desde el año 2010, y de Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el 2011, en reconocimiento a sus valores culturales, antropológicos y sociales.

Asimismo, García dio lectura al Bando de la Alcaldía donde se recoge esta suspensión histórica y el apoyo a todo el pueblo de Barranda y a todos los participantes en esta fiesta.

 

 

 

 

 

 

Por su parte, Carlos Manuel Salcedo, ha manifestado que «los próximos 29, 30 y 31 de enero deberían ser unas jornadas para celebrar la alegría y el reencuentro de amigos entre música, bailes, charlas y actuaciones pero, como cabía esperar, lo responsable y sensato es no realizar ninguna actividad dada la situación sanitaria en la que nos encontramos».

 

Era de esperar, pero no por ello ha sido menos doloroso para los vecinos, músicos, bailaores y todos los que hacen posible que cada año, el último domingo de enero, las calles de Barranda se llenen de música y baile. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha decidido suspender la 43 edición de la Fiesta de las Cuadrillas debido a la situación de crisis sanitaria marcada por la expansión del coronavirus, según han informado fuentes municipales.

 

 

 

 

Comments are closed.