Cerrar Soporte
La Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes ha realizado una inversión de 100.000 euros destinada a acciones de mejora, mantenimiento, reforestación e instalación de elementos de seguridad en la Vía Verde del Noroeste, un itinerario que además constituye una de las principales vías de peregrinación a Caravaca de la Cruz a través del Camino de Levante.
Las actuaciones, ejecutadas por el Consorcio de las Vías Verdes del Noroeste, se han repartido en dos proyectos diferenciados. Uno de ellos, centrado específicamente en el acondicionamiento y renovación de las áreas de descanso, incluye acciones de desbroce y pavimentación, instalación de diez pérgolas, reposición de la señalización y del mobiliario, así como la ejecución de obras de drenaje. Por otra parte, también se han llevado a cabo medidas de mejora de la seguridad mediante la reposición de elementos de protección y sustitución del vallado en tramos de Mula, Bullas y Cehegín.
También se han adjudicado las obras, que comenzarán en las próximas semanas, para habilitar la entrada de los peregrinos al casco urbano de Caravaca de la Cruz desde la vía verde, hasta la oficina de turismo, muy próxima a la basílica. Esta actuación permitirá dotar este acceso de mayor seguridad para los peregrinos, evitando la cercanía del tráfico rodado, y, al mismo tiempo, aportará al visitante una visión más turística de la ciudad.
Las obras, promovidas por la Fundación Camino de la Cruz, son fruto de la colaboración de la administración pública y privada y disponen de un presupuesto de 177.000 euros. El proyecto incluye la construcción de una pasarela de 35 metros de longitud que permite salvar el Barranco de San Jerónimo.
La Vía Verde del Noroeste, que aprovecha en su itinerario el antiguo trazado ferroviario entre Murcia y Caravaca de la Cruz a lo largo de 78 kilómetros, registró entre enero y septiembre de este año 272.412 usuarios. Esta cifra representa el 66 por ciento de los 409.166 peatones y ciclistas que en ese mismo periodo utilizaron los 170 kilómetros de vías verdes de la Región. Además de la del Noroeste, la red de itinerarios actual incluye la del Campo de Cartagena, la de Mazarrón, la de Almendricos, la del Chicharra Cieza y la del Chicharra Yecla.
Comments are closed.