Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

La Comunidad afronta la rehabilitación de la iglesia de San José y parte del antiguo Convento de las Carmelitas de Caravaca

La Comunidad afronta la rehabilitación de la iglesia de San José y parte del antiguo Convento de las Carmelitas de Caravaca
  • 10
    Jul

La Comunidad afronta la rehabilitación de la iglesia de San José y parte del antiguo Convento de las Carmelitas de Caravaca

Se destinarán a uso cultural y turístico

El Gobierno de la Región de Murcia afronta la restauración de la iglesia de San José y el antiguo Convento de las Madres Carmelitas de Caravaca de la Cruz, a través de un proyecto que ha sido dotado con más de 2,7 millones de euros de fondos europeos. Este ha sido uno de los asuntos abordados en la reunión que el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha mantenido con el alcalde caravaqueño, José Francisco García.

Al término de este encuentro, José Francisco García ha agradecido “el respaldo de las administraciones públicas para hacer realidad una actuación prioritaria y estratégica para el equipo de Gobierno local como es conservar este emblemático edificio del siglo XVI, que representa la huella de Santa Teresa de Jesús de la Región de Murcia, y convertirlo en un espacio de referencia para uso cultural y turístico”. El alcalde ha recordado, asimismo, “que en 2021 este espacio, de especial valor artístico y emocional, pasó a ser de propiedad pública tras su adquisición por parte la Comunidad Autónoma”. 

Entre las actuaciones previstas en el conjunto arquitectónico destaca la rehabilitación de la iglesia de San José, uno de los ejemplos barrocos más sobresalientes de la Región. Para ello, se trabajará en la recuperación de las pinturas murales, la eliminación de humedades, la climatización y sonorización del espacio para adecuarlo a su uso cultural.

Además, el proyecto incluye la rehabilitación de la parte del convento recayente en la calle Mayor, interviniendo tanto en la fachada como en cubiertas y forjados para completar la intervención de obras de emergencia realizada meses atrás. La Casa de las Mandaderas anexa -casa fundacional y origen de esta fundación- estará dedicada a espacio expositivo y de interpretación de esta fundación directa de Santa Teresa de Jesús. En el proyecto se ha prestado especial atención a mejorar la accesibilidad del edificio.

El proyecto elaborado por la Comunidad Autónoma, en base a los estudios previos realizados por expertos en patrimonio histórico de la Universidad Politécnica de Valencia, ha obtenido la financiación necesaria, por un importe total de 2.740.507 euros de fondos europeos, dentro de la convocatoria de ayudas del Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico para uso turístico en Bienes de Interés Cultural (BIC), convocado por el Ministerio de Industria y Turismo, con cargo a los fondos europeos ‘Next Generation’ del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

Estas actuaciones se suman a las obras de emergencia ejecutadas estos dos últimos años, con una inversión de 400.000 euros financiada por la Comunidad Autónoma a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia. Los trabajos ya realizados han consistido en garantizar la estabilidad del edificio, centrándose en las partes más deterioradas del mismo. Previamente, se llevó a cabo un estudio de las patologías y análisis estructural, junto a un estudio histórico-arqueológico.

Comments are closed.