Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

La celebración del Solemne Quinario de exaltación a la Patrona recupera el beso a la Vera Cruz como gesto de adoración

La celebración del Solemne Quinario de exaltación a la Patrona recupera el beso a la Vera Cruz como gesto de adoración
  • 30
    Ago

La celebración del Solemne Quinario de exaltación a la Patrona recupera el beso a la Vera Cruz como gesto de adoración

Se celebrará del 10 al 14 de septiembre

‘Desde la Cruz, al encuentro con los hermanos’ es este año el lema que recoge el sentir de todos los actos programados en torno a la celebración del Solemne Quinario de la Exaltación de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, presentado en la mañana de hoy en la Casa de la Cruz por el hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo Armada, al que han acompañado el vocal de Voluntariado y Formación de la institución religiosa, Juan Fernández, el rector de la Basílica de la Vera Cruz, Emilio Andrés Sánchez Espín, y el alcalde de Caravaca, José Francisco García.

Del 10 al 14 de septiembre sacerdotes y obispos nacidos en Caravaca de la Cruz o en otras ciudades de la Región de Murcia, que han ejercido su labor pastoral fuera de nuestra Región, han sido invitados a predicar y relatar sus experiencias como misioneros en las distintas diócesis donde han sido destinados. “Ellos son como aquellos antiguos misioneros que difundieron la presencia de la Cruz en Caravaca, extendiendo su devoción por todo el mundo y convirtieron la ciudad en centro de irradiación de luz espiritual. Muchos peregrinos tras conocer su existencia sintieron la necesidad de llegar a Caravaca para postrarse ante la Vera Cruz”, ha explicado durante la presentación el hermano mayor de la Cofradía.

Luis Melgarejo informaba igualmente de la autorización por parte del obispado de la diócesis de Cartagena para recuperar el beso a la Sagrada Reliquia como gesto de adoración a la Patrona a partir del día 10 de septiembre. “Se recupera de esta manera una de las formas de adoración a la Stma. Cruz más arraigado entre los caravaqueños a la hora de manifestar su cariño por la Cruz. Este acto de devoción había sido sustituido hasta la fecha por la inclinación de cabeza o genuflexión”.

 “El protagonismo este año es para un camino con un doble sentido, el que recorrieron aquellos sacerdotes que difundieron la presencia de uno de los símbolos más importantes de mundo cristiano y el de quienes quisieron conocer de primera mano aquella Reliquia de la que hablaban los predicadores”.

La imagen elegida para ilustrar el cartel que anuncia la celebración del Quinario 2023, obra de José Martínez Rivero, es la de la Sagrada Reliquia que se muestra en la mano de un sacerdote. El gesto simboliza que la Vera Cruz acoge, al tiempo que se ofrece a quienes se aproximan a ella.

El alcalde de Caravaca ha destacado que la celebración del Quinario simboliza el arranque de la actividad religiosa tras el verano, “a cuatro meses del inicio del Año Jubilar 2024 servirá para prepararnos con unos predicadores que conectarán perfectamente con lo que supone esta celebración para Caravaca, ya que conocen muy bien esa realidad”.

Por su parte, el rector de la Basílica, ha explicado el sentido de la celebración de un quinario, “es un tiempo dedicado a la oración a Cristo de las cinco llagas a Jesús, descubriendo el verdadero valor de la Cruz y del cuerpo de Cristo”. 

Comments are closed.