Cerrar Soporte
La Carrera Ultra 90K Camino de la Cruz, que en tan solo cuatro ediciones se ha convertido en una de las competiciones de referencia en la Región de Murcia, regresa este fin de semana al calendario deportivo con inscripciones completas gracias a la participación de cerca de 1.500 deportistas. Y lo hará, tras el paréntesis del pasado año, con un protocolo de prevención adaptado a las medidas sanitarias, incluyendo entre otras medidas especiales salidas escalonadas en tantas reducidas de corredores.
Continuando con su vertiente solidaria, en esta ocasión recaudará fondos para la Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida, cuyo presidente formará parte de los participantes en la prueba. La 90K Camino de la Cruz también ha sido una de las pruebas nacionales seleccionadas para el reto ‘Valórate más. Un camino hacia la inclusión’, con el que se da visibilidad y se ayuda a colectivos y asociaciones en riesgo de exclusión social, promoviendo a su vez, la práctica deportiva de personas con y sin discapacidad como herramienta para su integración social.
La prueba se celebrará el próximo sábado, 2 de octubre, con la carrera de ultrafondo (91 kilómetros), que como en años anteriores contará con la salida a las 6.00 horas desde la Plaza Cardenal Belluga de Murcia y continuará por Molina de Segura, Alguazas, Campos del Río, Albudeite, Mula, Bullas, Cehegín y Caravaca de la Cruz.
Asimismo se celebrará la Maratón (42 kilómetros), con salida desde la Plaza Cristóbal Gabarrón de Mula, a las 10.00 horas, con el mismo protocolo de salidas escalonadas.
La gran novedad de esta edición será la incorporación a la prueba de una Media Maratón (21 kilómetros), que dispondrá la salida en la calle Clara Campoamor de Bullas a las 12.00 horas.
La zona de meta de las tres pruebas estará situada en la Plaza del Arco de Caravaca de la Cruz, lugar en el que se habilitarán espacios más grandes para el tránsito de los espectadores, y se acotarán los espacios para el control de aforo.
El recorrido por el que transcurre la prueba es el Camino de Levante, y la duración máxima para realizar el recorrido es de 20 horas para la 90k; 16 horas para la 42k y 14 horas para la 21k. Todas las pruebas se pueden hacer corriendo o andando, siempre dentro de los tiempos de corte establecidos.
Todos los corredores contarán con un servicio de transporte en autobús desde Caravaca de la Cruz a las zonas de salida, para el retorno después de terminar la prueba.
Comments are closed.