Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

Investigan a una conductora de Caravaca que circulaba a 211 kilómetros por hora en una vía interurbana

Investigan a una conductora de Caravaca que circulaba a 211 kilómetros por hora en una vía interurbana
  • 2
    Dic

Investigan a una conductora de Caravaca que circulaba a 211 kilómetros por hora en una vía interurbana

La Guardia Civil ha investigado a una vecina de Caravaca de la Cruz de 43 años por circular por la autovía RM-15 (A7-Caravaca), en el término municipal de Mula, superando en 91 kilómetros por hora la velocidad máxima establecida para este tipo de vía, fijada en 120, informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado. Los hechos tuvieron lugar el pasado miércoles, cuando efectivos del Sector de Tráfico de la Guardia Civil que se encontraban en la zona realizando un control de velocidad detectaron la circulación de un turismo a 211 kilómetros por hora en una vía limitada a 120.

En un primer momento, dada la elevada velocidad a la que circulaba, el vehículo no pudo ser parado, por lo que el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), del Sector de Tráfico de Murcia, inició una investigación para identificar y localizar al conductor.

Estas pesquisas permitieron la identificación de la persona que conducía, que, una vez localizada, resultó investigada como presunta autora de delito contra la seguridad vial, por conducir un vehículo a motor a velocidad superior a 80 kilómetros por hora a la permitida reglamentariamente en vía interurbana, señalizada mediante indicador vertical, al tratarse de un punto de alta siniestralidad.

La conductora y las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 6 de Murcia. Este delito se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y en cualquier caso con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 y hasta 4 años.

Comments are closed.