Cerrar Soporte
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz habilita un punto destinado al depósito de restos de podas agrícolas con el fin de colaborar con los agricultores en la correcta gestión de los mismos en cumplimiento de la última Orden en la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia -en vigor desde principios de año- por la que se prohíbe la quema de rastrojos y demás restos vegetales excepto por razones fitosanitarias justificadas.
Una iniciativa que aunque no es competencia directa del Ayuntamiento sí persigue estar al lado de los agricultores en la medida de lo posible y mitigar esta problemática relacionada con sector el primario y el medioambiente.
El punto de depósito de podas agrícolas es un servicio gratuito que se pone en marcha este viernes, 5 de marzo, y está dirigido a aquellos profesionales o aficionados a la agricultura que no tienen posibilidad de gestionar los restos agrícolas mediante otra alternativa autorizada. Se encuentra situado en las instalaciones conocidas como Mercado de Ganado, en el Polígono Industrial Venta de Cavila, y permanecerá abierto los lunes y miércoles (de 08.00 a 15.00 horas) y los viernes de (16.00 a 20.00 horas).
El lugar estará vigilado por personal municipal y posteriormente los restos serán tratados por un gestor autorizado, cuyo coste correrá a cargo del Ayuntamiento. Los requisitos para depositar los residuos vegetales de poda en este servicio municipal son ser agricultor del municipio de Caravaca de la Cruz, rellenar un formulario que se le facilitará en el acceso a las instalaciones y hacer entrega de copia del DNI y del Registro de Explotaciones Agrarias (y si no se dispone, de cédula catastral).
Comments are closed.