Cerrar Soporte
El Patronato de la Fundación Camino de la Cruz aprobó hoy el plan de acciones y eventos que se desarrollará en 2023 como antesala del Año Jubilar 2024 y que contará con un presupuesto de más de 5,8 millones de euros.
Entre las acciones contempladas destacan la mejora integral en la Vía Verde del Noroeste, acciones de señalización en los caminos de peregrinación regionales, como el Camino del Apóstol, el Camino de San Juan de la Cruz y el Camino de Levante, donde también se llevarán a cabo trabajos de recuperación paisajística y reforestación, y en el Camino de la Vera Cruz, que une Caravaca de la Cruz con Roncesvalles.
Asimismo, el plan confirma la celebración de eventos como la Regata Camino de la Cruz, Trofeo Punta Este, Las Cocinas del Jubileo o la ultramaratón 90k, y de exposiciones como Magna Urbis, la exposición itinerante ‘Camino de la Vera Cruz’, con las acuarelas de Zacarías Cerezo, y la exposición de Santa Teresa. Del mismo modo se organizarán conciertos y actuaciones, algunas bajo la marca ‘Festivales Región de Murcia – Más Música’, y congresos, jornadas y ciclos de conferencias.
También se le ha dado el visto bueno a la creación de un centro de acogida del peregrino, la mejora del entorno de la Basílica de la Vera Cruz y del Templete, además de la rehabilitación de espacios tan emblemáticos de Caravaca de la Cruz como la Casa-Museo de los Caballos del Vino, la ermita de San Sebastián o la Plaza de la Cuesta del Castillo, actuaciones financiadas a través del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca 2014’, concedido al Ayuntamiento a través del Itrem.
Comments are closed.