Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

El nuncio de Su Santidad en España cierra su visita a la Diócesis de Cartagena en Caravaca de la Cruz

El nuncio de Su Santidad en España cierra su visita a la Diócesis de Cartagena en Caravaca de la Cruz
  • 25
    Oct

El nuncio de Su Santidad en España cierra su visita a la Diócesis de Cartagena en Caravaca de la Cruz

El nuncio de Su Santidad en España, monseñor Bernardito Auza, concluía en la tarde de ayer en Caravaca su visita a la Diócesis de Cartagena, donde, desde su llegada el pasado viernes, el máximo representante del Papa en España ha mantenido reuniones con todas las realidades eclesiales de la Diócesis.

A su llegada a Caravaca Mons. Auza fue recibido por el alcalde de la ciudad, José Francisco García, en el Ayuntamiento, donde firmó en el libro de honor y fue obsequiado con una réplica en miniatura del santuario de la Vera Cruz. El alcalde pidió al nuncio que trasladase al Santo Padre su invitación para visitar Caravaca.

Posteriormente, el nuncio se desplazó hasta el santuario, donde el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo, su junta representativa y el rector de la basílica, Emilio Andrés Sánchez, lo recibieron en la escalinata de acceso. En su interior firmó en el libro de honor de la Cofradía, en la torre Chacona. En sus palabras el nuncio puso de manifiesto la importancia del signo de la cruz para el mundo cristiano, haciendo referencia a las palabras de san Pablo, para el que la cruz es el símbolo de la victoria. El hermano mayor le hizo entrega de una Cruz de hermano cofrade en plata.

Ya en el interior de la basílica, a las 18:00 horas, presidió el rezo de Vísperas, acompañado por el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes; junto al nombrado esta misma mañana obispo de Jaén, Sebastián Chico y el arzobispo emérito de Burgos, Francisco Gil Hellín.

 

Comments are closed.