Cerrar Soporte
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha recibido uno de los Premios Laurel que entrega Plena Inclusión Región de Murcia a la integración de las personas con discapacidad por el proyecto ‘Música Viva’, que se desarrolla en el Conservatorio de Música ‘Leandro Martínez Romero’ de la localidad.
La entrega de estos galardones ha tenido lugar en Murcia con la presencia de la concejal Mónica Sánchez; el director del conservatorio, Raúl Bartomeu; así como la gerencia, representantes y usuarios de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste (APCOM). También han participado en el acto los alumnos del proyecto ‘Música Viva’, ofreciendo una de las actuaciones de la gala junto a la orquesta Big Band del conservatorio.
El proyecto ‘Música viva’, premiado con el Laurel Institucional, fomenta la inclusión social y educativa de las personas con discapacidad o con dificultades de aprendizaje a través de la enseñanza musical. Es un programa pionero del conservatorio de Caravaca que se divide en grupos de alumnos de adultos, que conforma una clases y reciben clases individual de instrumento, y menores a partir de cinco años que asisten a clase plenamente integrados con el resto de alumnado, aplicándoles las adaptaciones pedagógicas necesarias en cada caso.
Las sesiones en el aula abarcan percusión, canciones, audiciones, ritmo y movimiento como terapia para personas con necesidades educativas especiales. El objetivo es mejorar los procesos motores, físicos y emotivos, favoreciendo su desarrollo psicomotor. El poder de la música se utiliza, por tanto, en la consecución de objetivos terapéuticos, manteniendo, mejorando y restaurando el funcionamiento físico, cognitivo, emocional y social de las personas.
La coordinadora del proyecto es la profesora Miriam Sánchez en colaboración con otros profesores del centro como Alfonso Sánchez, Juan Carlos Sánchez, Juan Ignacio López o Rafael González y personal de apoyo de la asociación APCOM.
Además del conservatorio de Caravaca han sido premiados el centro deportivo Kumuka Crossfit, propuesto por la asociación Asido Cartagena; Chamizo Arquitectos, a propuesta de la asociación Assido; Sprinter Molina de Segura, a propuesta de la asociación Astrade; Bodegas Juan Gil, propuesto por la asociación Astrapace; Carex Logistics, a propuesta de la asociación Astus y Cía Deconne, a propuesta de la asociación Ceom.
También se han entregado las distinciones que acreditan como colaboradores a alrededor de cuarenta empresas e instituciones de toda la Región de Murcia.
Comments are closed.