Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

El ciclo ‘Músicas en la ermita’ trae el próximo mes de julio dos conciertos a Barranda y La Encarnación

El ciclo ‘Músicas en la ermita’ trae el próximo mes de julio dos conciertos a Barranda y La Encarnación
  • 18
    Jun

El ciclo ‘Músicas en la ermita’ trae el próximo mes de julio dos conciertos a Barranda y La Encarnación

Apuesta por acercar la oferta cultural a pedanías y por difundir el patrimonio histórico y natural del medio rural 

El Ciclo ‘Juan Antonio Aznar. Músicas en la ermita’, que promueve el semanario ‘El Noroeste’ en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, trae el próximo mes de julio dos conciertos a las pedanías de Barranda y La Encarnación a cargo de reconocidos músicos de la escena clásica nacional.

El cartel de esta quinta edición ha sido presentado por el editor Francisco Marín y la concejal en funciones responsable de las fiestas y eventos en pedanías, Laura Sánchez, en el paraje de Las Tosquillas, lugar que será escenario de uno de los conciertos.

El primero de los conciertos será sábado 1 de julio, a las 21.30 horas, en la paraje de Las Toquillas de Barranda y correrá a cargo del Dúo Millos, formación compuesta por los violonchelistas Miguel Baró Tomé y Miguel Torres Vicente. ‘Juego de tonos’ es el título del espectáculo, en el que se mezclarán bandas sonoras y canciones populares con la música clásica. Se trata de un proyecto creado con un objetivo claro y certero: el acercamiento de la música clásica al público en general y a los jóvenes en particular.

El segundo concierto se celebrará el sábado 15 de junio, a las 21.30 horas, en la sede permanente de este ciclo; la ermita de íbero romana de La Encarnación, donde se instalará una gran pantalla para que el público pueda disfrutar de este evento musical tanto en el interior como en el exterior de este emblemático e histórico lugar del municipio. En esta ocasión, el protagonista será José Antonio Domené, uno arpistas españoles más sobresalientes de su generación, que ha colaborado con las orquestas sinfónicas más destacadas a nivel nacional e internacional.

Comments are closed.