Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

El Ayuntamiento de Caravaca reclama apoyo urgente a la ganadería y a la agricultura por la situación de extrema sequía

<strong>El Ayuntamiento de Caravaca reclama apoyo urgente a la ganadería y a la agricultura por la situación de extrema sequía</strong>
  • 16
    May

El Ayuntamiento de Caravaca reclama apoyo urgente a la ganadería y a la agricultura por la situación de extrema sequía

Las pérdidas en el cereal se cifran en más de 6 millones de euros y las de la almendra ya se estiman en 7,5, según la OCA

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha elevado dos peticiones formales a las administraciones competentes central y regional reclamando medidas urgentes y extraordinarias para paliar las grandes pérdidas que la sequía está ocasionado en los sectores de la agricultura y la ganadería.

Así lo ha informado el alcalde, José Francisco García, acompañado del concejal José Antonio García, así como del presidente de la Oficina Comarcal Agraria, Pedro Guirao, y el presidente de la Cooperativa Frutas Caravaca, Juan Pedro García, durante la visita a una ganadería situada en el paraje caravaqueño de El Llano.

El alcalde ha calificado de “dramática e insostenible’ la situación a la que hace frente el sector primario en el municipio, “con cultivos de secano totalmente perdidos y explotaciones ganaderas insostenibles por la falta de alimento en el campo”. Así, ha hecho referencia al informe elaborado esta misma semana por la Oficina Comarcal Agraria del Noroeste, que cifra las pérdidas del cereal en 6 millones de euros, a lo que se suman las de la cosecha de almendra que ya se estiman en 7,5. “Además, la falta de pastos y la necesidad de alimentación suplementaria ocasiona 2 millones de euros extraordinario a los ganaderos, lo que hace prácticamente inviable la actividad. La fruta tampoco corre mejor suerte, puesto que el 90% del albaricoque no da el calibre que se les exige y no lo pueden vender en plaza”, ha señalado.

José Francisco ha insistido en la necesidad  que “el Gobierno de España acelere los trámites para poner en marcha a la mayor brevedad un real decreto en el que se incluyan tanto ayudas directas como medidas fiscales con exenciones de impuestos o de lo contrario la agricultura y ganadería -como actividades esenciales que son para la vida, la economía y para el propio- medio ambiente están en serio peligro”.

Comments are closed.