Cerrar Soporte
La nueva normativa municipal, aprobada por unanimidad en el Pleno ordinario de mayo, recoge, a lo largo de sus 55 artículos, herramientas como un protocolo de actuación ante situaciones de animales abandonados o extraviados, así como sanciones de hasta tres mil euros para las personas que abandonen o maltraten y de trescientos euros para quienes no recojan los excrementos o no limpien los orines de sus mascotas de la vía pública, entre otros aspectos que quedan regulados frente a la anterior ordenanza desfasada por no adaptarse a la situación y leyes actuales.
Esta ordenanza vela por el bienestar de los animales, haciéndolo compatible con la buena convivencia vecinal, ya que procura evitar problemáticas que surgen cuando los propietarios no cumplen con sus obligaciones. “En definitiva, se pretende dar respuesta a situaciones que suceden, por desgracia, más de lo que nos gustaría y que en lugar de mirar para otro lado y no atenderlas, el Ayuntamiento se pone al frente a ellas y las afronta con soluciones”, señaló la concejal de Bienestar Animal, Ana Belén Martínez, que agradeció la colaboración de los componentes de la Mesa de Protección Animal, que durante meses han realizado aportaciones al borrador de ordenanza, órgano formado por el Colegio de Veterinarios, la Facultad de Veterinaria, Asociación de Voluntariado ‘Econciencia’, Cuerpos de Seguridad, grupos políticos municipales, expertos y otros agentes sociales.
Comments are closed.