Cerrar Soporte
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz prepara el programa ‘Caravaca Concilia’, dirigido a alumnado de centros educativos que tienen una reducción de días lectivos, dentro de las medidas de prevención del Covid-19 dictadas por las autoridades competentes en educación, y cuyos padres o tutores trabajan fuera del domicilio en horario escolar.
En este sentido el objetivo es de ayudar a las familias caravaqueñas a conciliar la vida laboral y familiar, dadas las circunstancias especiales en las que se va a desarrollar el curso académico como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
El programa se llevará en horario de mañana, en distintas dependencias públicas, en función de la demanda existente, tales como el Conservatorio, la Escuela Oficial de Idiomas o el Centro Joven.
‘Caravaca concilia’ va dirigido a alumnado desde Infantil a segundo de la ESO. Los escolares se repartirán por cursos y de centros de origen, creando de esta forma grupos estables. Las jornadas del plan ‘Caravaca Concilia’ estarán compuestas de un tiempo dirigido a actividades educativas, así como talleres de ocio, y otro espacio para deberes o tareas escolares que los menores llevan habitualmente a casa.
La puesta en marcha del plan será inmediatamente posterior a la aprobación del decreto que regulará y subvencionará este tipo de programas de conciliación dirigidos a las entidades locales por la Región de Murcia.
El desarrollo del programa se adaptará al calendario escolar del curso 2020/2021, mientras así lo indique la normativa educativa y sanitaria. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 30 de septiembre (inclusive) y los modelos de solicitud están disponibles tanto en los centros escolares (en los que hay alumnado con día libre de jornada lectiva) como en las Asociaciones de Padres y Madres (AMPAS) del municipio. Una vez presentada por los interesados, personal municipal contactará con las familias para requerir la documentación necesaria.
Los servicios estarán destinados a la atención de niños y niñas cuyos progenitores, tutores o acogedores estén trabajando o recibiendo formación para el empleo fuera del domicilio y coincidiendo con la jornada escolar. Se equiparará a la situación anterior aquellos progenitores, tutores o acogedores que por razón de discapacidad requieran de la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida. Tendrán carácter preferente para acceder a los servicios subvencionados las familias que se encuentren en las siguientes situaciones: renta per cápita no supere el importe el Indicador Público de Renta (IPREM), familias numerosas y mono parentales.
Comments are closed.