Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

La primera fase de las obras de reparación del antiguo convento de San José de Caravaca se centran en la cubierta y en las zonas más deterioradas del edificio

La primera fase de las obras de reparación del antiguo convento de San José de Caravaca se centran en la cubierta y en las zonas más deterioradas del edificio
  • 28
    Jul

La primera fase de las obras de reparación del antiguo convento de San José de Caravaca se centran en la cubierta y en las zonas más deterioradas del edificio

Cuenta con una financiación de más de 200.000 euros del Gobierno regional, a través del ITREM

La primera fase de las obras de reparación del antiguo Convento de San José de las Carmelitas Descalzas de Caravaca ha dado comienzo, tras los trabajos arqueológicos y el estudio previo sobre el estado general del edificio realizado por un equipo de expertos en patrimonio histórico de la Universidad Politécnica de Valencia.  

Las labores se centran principalmente en las zonas más dañadas de la cubierta, espadaña y las buhardillas, así como en el tapiado perimetral. De especial interés es la intervención que se está llevando a cabo en la Casa de las Mandaderas -casa fundacional y origen de esta fundación directa de Santa Teresa de Jesús- donde se ha eliminado el falso techo, dejando al descubierto el alfarje o techo de madera original en un perfecto estado de conservación, tal y como ha informado el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el arquitecto y responsable de infraestructuras del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Fidel Palacios, durante una visita a las obras. 

El proyecto que se está desarrollando cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses y un presupuesto de más de 200.000 euros, financiado por la Comunidad Autónoma, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.      

José Francisco García ha puesto de relieve el interés y preocupación constante del Ayuntamiento de Caravaca por la recuperación y la conservación del patrimonio y, en este sentido, ha querido agradecer “la implicación directa del Gobierno Regional para adquirir y recuperar este edificio de gran valor y significado, con más de cuatro siglos de historia”. 

De forma previa a estas obras, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia invirtió más de 60.000 euros en un estudio de las patologías y análisis estructural, con el levantamiento planimétrico a base de fotogrametría digital de plantas, alzados y secciones, un proyecto de identificación de la evacuación de pluviales, así como un estudio histórico arqueológico que ha aportado nuevos conocimientos sobre de la evolución en las distintas épocas del complejo conventual y del valor de la Casa de las Mandaderas (S. XVI).

Asimismo, se ha llevado a cabo una intervención para el control y erradicación de las termitas.

Comments are closed.