Contacta con nosotros

  • Llámanos:968 70 33 42
  • At. al cliente:a.clientes@telecaravaca.com
  • Soporte Técnico:soporte@telecaravaca.com
  • Producción:produccion@telecaravaca.com

Cerrar Soporte

Soporte

La nueva Credencial del Peregrino ya acompaña a los que recorren el Camino de la Vera Cruz

La nueva Credencial del Peregrino ya acompaña a los que recorren el Camino de la Vera Cruz
  • 24
    Sep

La nueva Credencial del Peregrino ya acompaña a los que recorren el Camino de la Vera Cruz

La Casa de la Cruz acogía este viernes la presentación de la Credencial del Peregrino del Camino de la Cruz de Caravaca, con la presencia del hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía, Luis Melgarejo, el vicario episcopal de la zona Caravaca-Mula, David Martínez, el ilustrador Pedro Hurtado, el vocal de redes sociales de la Cofradía, José Luis Jorquera, y el alcalde de Caravaca, José Francisco García.

El documento presentado identificará a quienes recorran a pie, en bicicleta o a caballo cualquiera de los itinerarios existentes dentro del Camino, certificando su paso por ellos y avalando al final del mismo la obtención de la Caravacensis, el documento oficial que acredita la peregrinación hasta la Basílica de la Vera Cruz.

La credencial, expedida por la Iglesia, ha sido diseñada por el reconocido ilustrador aguileño Pedro Hurtado, y presenta una marcada estética barroca, en alusión a los siglos XVII y XVIII, periodo de mayor difusión de la Vera Cruz de Caravaca en el mundo. Sus ilustraciones contienen múltiples referencias a la historia de las peregrinaciones hasta la Basílica. Los elementos más llamativos del documento son los mapas ilustrados, donde aparecen representados los principales monumentos y emblemas de los municipios de los siete caminos: el Ayuntamiento de Pamplona, la catedral de Teruel, las pinturas rupestres de Nerpio (Albacete), el Oriol de Orihuela, la floración de Cieza, el Teatro Romano de Cartagena, el Sol en Lorca, o el barco fenicio de Mazarrón, entre otros.

Tendrá un precio de 2 euros y el importe será destinado a fines sociales. Se podrá conseguir en el Palacio Episcopal de Murcia, sede de la Diócesis de Cartagena; así como en las diócesis vinculadas a cualquiera de los itinerarios que conforman el Camino de la Cruz de Caravaca.

Comments are closed.