Cerrar Soporte
La antigua iglesia de la Compañía de Jesús albergaba en la tarde de ayer la presentación del proyecto La puerta del Alma a cargo del artista Jaume Plensa. La propuesta de uno de los escultores contemporáneos de mayor relevancia en el panorama internacional es fruto del trabajo de meses para dotar a la Basílica de la Vera Cruz de Caravaca de unas nuevas puertas de acceso al templo.
La proyección de unas nuevas puertas para la Basílica, de riqueza artística y acordes al marco de la fachada barroca restaurada recientemente por el Ayuntamiento, fue uno de los objetivos marcados por el hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Stma. y Vera Cruz de Caravaca, Luis Melgarejo Armada, y su junta representativa cuando presentaron su candidatura al frente de la institución religiosa. Además, la vía de financiación necesaria es bajo la figura del mecenazgo culturaL.
El proyecto de Plensa cargado de simbolismo, representa la mano derecha bendiciente del Pantocrator. Las puertas, fundidas en bronce, cuentan con una altura más de cinco metros, y un ancho de más de dos metros y medio.
La Cruz de Caravaca es una de las imágenes más poderosas de la Vera Cruz, el símbolo que representa a toda la Cristiandad. Caravaca de la Cruz, quinta ciudad santa del mundo celebrará el próximo 2024 su Año Jubilar y miles de peregrinos flanquearán la puerta de la Basílica al encuentro con la Cruz.
Las puertas de la Basílica existentes en la actualidad constituyen un elemento meramente funcional pero carente de valor artístico, tienen una apariencia moderna y fueron chapadas hace unas décadas y pintadas en gris acorazado y degradan visualmente el conjunto del edificio. El proyecto contempla la retirada de la chapa moderna, pero las puertas de madera de su interior se conservarán en óptimas condiciones bajo el revestimiento que proyecta Plensa
La sala contó con aforo completo de asistentes y entre los presentes estuvo representada la Fundación Camino de la Cruz con sus patronos y miembros de la corporación municipal, con el alcalde de Caravaca.
Comments are closed.