Cerrar Soporte
El 42% de los contagios de la Región en el último mes se han producido en el entorno del hogar, es decir, en reuniones familiares o con amigos. Lo dice el último informe del Servicio de Epidemiología de la Región, que apunta también que el 21% de los contagios se dan en actividades de ocio y casi el 10% en el ámbito laboral.
Solo el 1,2% se ha dado el último mes en residencias de mayores. Sin embargo, un reciente estudio de la Asociación Médica de Texas ha puntuado las actividades que realizamos en nuestro día a día para saber las posibilidades que tenemos de contagiarnos en una escala de hasta nueve niveles en cuyos peldaños más bajos se encuentran por este orden recoger el correo, echar gasolina, hacer la compra o montar en bici con otras personas.
Algo más de peligro representa la sala de espera de un médico o una biblioteca y un poco más aún ir a la playa o a un centro comercial. Después, ir al colegio o al lugar de trabajo y también el acudir a la peluquería, viajar en avión o asistir a una boda.
En los niveles más altos encontramos comer en un ‘buffet’ o visitar un parque de atracciones y por supuesto el mayor riesgo de contagio sigue siendo ir a cualquier tipo de evento multitudinario.
Comments are closed.