Cerrar Soporte
El proyecto turístico ‘El Camino de la Vera Cruz’ echó a andar ayer en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2020), “uniendo voluntades de las distintas comunidades que recorre esta ruta”, según destacó el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, quien explicó que “también supone una inmejorable fuente de oportunidades para el desarrollo socioeconómico, ya que incentiva el turismo, con peregrinos y senderistas que buscarán establecimientos para alojarse, restaurantes, actividades de ocio y tiempo libre”.
Este camino de peregrinación comienza en Puente la Reina (Navarra) con 900 kilómetros de recorrido, en 82 municipios, hasta llegar a la Región de Murcia, pasando por Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. “Este itinerario simboliza algo tan simple como la necesidad que siempre hemos tenido los pueblos de comunicarnos unos con otros a través de caminos, caminos que no nos dejarán indiferentes, tanto por su entorno como por el sentimiento de estar viajando por la historia”, remarcó el jefe del Ejecutivo regional.
En este sentido, animó a “poner en valor todo el patrimonio monumental, artístico, religioso, cultural y de naturaleza del recorrido de este camino hasta llegar a Caravaca de la Cruz”, y a “construir una historia de intercambio, hospitalidad, progreso y encuentro intercultural en un producto turístico cohesionado, potente y digno de visitar”.
Además, el presidente enfatizó que el Camino de la Vera Cruz “supone una gran oportunidad para la dinamización turística contra el despoblamiento rural”, y aseguró que esta iniciativa “fomentará el desarrollo social y laboral de las zonas por las que transita, creando más empleo y empresas, y contribuyendo a evitar la ‘España vaciada’”. “Se trata de un excelente modelo a seguir para la recuperación del patrimonio de nuestro país”, remarcó.
El proyecto del Camino de Vera Cruz cuenta con el compromiso firmado entre la Diócesis de Cartagena y el Gobierno de la Región de Murcia para impulsarlo. Una de las primeras actuaciones, a través de la Fundación Camino de la Cruz, será la mejora de la señalización del recorrido por el que discurre este camino, para lo que se invertirán 90.000 euros este año.
Comments are closed.