Cerrar Soporte
Caravaca de la Cruz acogerá durante el último trimestre de este año una nueva gran exposición titulada ‘Magna Urbe’, que pondrá el foco en la historia y la riqueza patrimonial del municipio a través de obras artísticas y piezas arqueológicas que datan de la Prehistoria, la Edad Media, con especial atención al episodio de la aparición de la Vera Cruz, y concluyen en el siglo XVI con la presencia crucial de Santa Teresa de la Cruz y San Juan de la Cruz.
Esta muestra se celebrará en la sala de la antigua Compañía de Jesús, siguiendo la estela de las exposiciones ‘Místicos. Santa Teresa y San Juan de la Cruz, luz en el Siglo de Oro’ (2018) y ‘Signum, la gloria del Renacimiento en el Reino de Murcia’ (2017).
Así se ha confirmado durante la última reunión del patronato de la Fundación Camino de la Cruz, que ha tenido lugar en el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, presidida por el consejero en funciones de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, y el alcalde de Caravaca, José Francisco García.
Durante este encuentro, en el que se han dado cita tanto las instituciones como algunas de las principales empresas de la Región que integran dicha fundación, se han ultimado las actuaciones que se llevarán a cabo en lo que resta de 2023 con la finalidad de mejorar las vías de peregrinación y promocionar el Año Jubilar 2024 de Caravaca de la Cruz.
José Francisco García ha calificado de “fructífero e ilusionante el trabajo que está desarrollando gracias a la colaboración público privada y que, con toda la seguridad, va a situar a Caravaca de la Cruz y a su Año Jubilar en torno a la Vera Cruz en el epicentro del turismo y la cultura de la Región”.
Comments are closed.